Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

Merlin (2008)

Atención chicas, esta serie os puede interesar!
Merlin es una serie inglesa que cuenta la juventud del popular mago y del resto de personajes de la leyenda artúrica: Aurturo Pendragón como principe de un Camelot en el que reina su padre Uther, Morgana como protegida del rey y "Gwen" o Guinevere o Ginebra que es la sirvienta de Morgana. También aparecen puntualmente otros personajes de la leyenda como Mordred y Lacelot o Lanzarote, además de otros personajes relevantes que no aparecen en la leyenda como Gaius que es el mentor de Merlin. Otro personaje que tiene especial relevancia es el Gran Dragón, último de su especie y que ayuda a Merlin para conseguir sus intereses.

¿y como es que me puede interesar una serie sobre la leyenda del Rey Arturo? os preguntareis vosotras, pues yo nos os lo puedo decir, pero la valoración de la serie en la Internet Movie Database está de la siguiente manera:
Supongo que será por la componente romántica de la historia ¿que opináis vosotras?

La historia parte de la llegada del joven Merlin a Camelot, enviado por su madre debido a que se están manifestando sus poderes mágicos y en su pequeña aldea eso le puede traer problemas. Le acoge el médico de la corte y viejo amigo de la familia, Gaius, que además de ser hombre de ciencias en el pasado tuvo relación con la magia y le entrega a Merlin un libro con hechizos para que aprende a utilizar su poder para realizar el bien.

El problema es que el rey, Uther Pendragón, está en contra de la magia por lo que exterminó a todos los que la practicaban en su reino mediante la Gran Purga y tiene prisionero en las mazmorras al último dragón. Por tanto Merlin tendrá que que utilizar sus poderes con mucho cuidado para salvar a Camelot de todas las amenazas. Arturo es un joven principe que en el transcurso de la serie llega a la mayoría de edad pero a pesar de su juventud ya dirige a los caballeros de la corte con determinación y valentía. Es bastante arrogante pero es más justo que su padre por lo que muchas veces discuten sobre cómo resolver los conflictos.

Merlin salva a Arturo del ataque de una bruja y le nombran sirviente del príncipe y además el dragón le dice que su destino es proteger y ayudar a Arturo, futuro rey de Camelot. Por tanto el núcleo de la serie son las aventuras de Merlin protegiendo a Arturo sin que nadie se entere de que tiene poderes mágicos.

Por otro lado se van dando pinceladas de la leyenda de Arturo:  la evolución de Morgana de protegida del rey a hechicera; el enamoramiento imposible entre el principe Arturo y la sirvienta Gwen (Ginebra) que según la leyenda será su esposa, con la aparición puntual de Lacelot (Lanzarote) que se interpondrá entre ellos...

Técnicamente las serie está muy conseguida. Los decorados muy buenos, el castillo y las calles de Camelot son muy realistas y abundan los exteriores en bosques y otras aldeas. El vestuario es impecable. Las escenas de magia muy bien realizadas por ordenador, incluyendo al dragón. El casting de actores muy acertado: Merlin es un joven delgaducho pero con una forma de ser muy simpática, Arturo un joven rubio y bien plantado, el actor de Uther le imprime carácter, Morgana una joven morena con la piel muy blanca y Gaius una anciano sabio. La única con la que en mi opinión han fallado es con Gwen, pues han elegido una chica negra que queda poco creible en la época medieval inglesa. Por último los guiones suelen ser muy buenos, salvo puntuales excepciones.

La serie consta de 3 temporadas por el momento y está realizada para gustar a un público joven, sin embargo los personajes están bien trabajados y se tratan temas y situaciones bastante serias: la Gran Purga (holocausto), la persecución de la gente por sus creencias (magia), y la decisión de vida o muerte de personajes según sus acciones. Las únicas pegas que he encontrado son los enamoramientos espontáneos y rápidos (en medio capitulo ya se han enamorado); que no aparezca la religión cuando en la edad media tenía mucha influencia y según la leyenda Arturo buscará el santo grial; y que la evolución de la situación sea tan lenta (en la mayoría de capítulos tratan de matar a Uther pero nunca lo consiguen o que Merlin está a punto de revelar su secreto a algunos personajes y nunca lo hace (si que es verdad que Morgana tiene una evolución importante y Arturo cada vez es menos arrogante); y por último que hay capítulos en los que abusan del humor y las situaciones cómicas.

En definitiva se trata de una buena serie de aventuras y magia, muy buena técnicamente y con historias interesantes. Está orientada a todos los públicos (no como la nueva serie "Camelot") pero trata temas de importancia.

y a ti ¿te gusta la serie?

Hitler nos da su opinión sobre Perdidos

Esto es lo que opina Hitler sobre el final de Perdidos:



¿estas de acuerdo?

Perdidos: El Final


En el anterior post de Perdidos ya escribí una crítica sobre lo que se había emitido hasta el momento de la serie. Ahora ya ha finalizado la serie con lo que he decidido ampliar la critica. Atención si no has visto el final todavía porque incluye spoilers.

Las virtudes principales de la serie son: saber mantener el misterio y dosificarlo de manera que se crea interés y expectación por ver el siguiente capítulo. La idea original de la historia era interesante y coherente aceptando ciertas licencias sobrenaturales, sin embargo me da la impresión de que han ido estirando la historia de manera que cada vez ha sido más inverosímil y difícil de creer, aunque por la forma de contarla y de dosificar la intriga se haya mantenido el interés. Al final, se llega a un nivel de "fantasía" en el que se acepta cualquier situación por muy incongruente o que parezca... por ejemplo, resulta que al final Richard es un español (Ricardo) que vive en las Canarias y que se va en un barco a América y acaba naufragando en una isla del pacífico (!), la explicación podría ser: bueno pero es que la isla se puede mover, así que podía estar en el Atlántico en esa época... pero ahí no acaba la cosa, resulta que se encuentra con Jacob y éste le hace inmortal, por obra y gracia de una fuente de luz que finalmente no se sabe lo que es...

El final todo se reduce a una lucha en entre el bueno y el malo y tampoco aporta explicaciones coherentes, o al menos interesantes sobre todo lo que se ha contado: la fuente de luz que hay que proteger no se sabe cual es su origen, ni para que sirve y de la isla cuentan que es un "tapón" para que el mal no se escape e invada el mundo (!). Para rematar en la última temporada se cuenta una historia paralela con lo que hubiera pasado si el avión no se hubiera estrellado, pero resulta que todo eso transcurre en un lugar místico donde se han reunido todos los náufragos después de morir y antes de entrar en el "cielo". Que por cierto no están todos los eran, entre otros falta Michael. En cualquier caso, siempre quedarán los personajes en los recuerdos de todos lo que hemos visto la serie: ese Jack responsable pero colérico, esa Kate misteriosa, el James egoísta pero que aprende a ayudar a los demás, el Sayid con oscuro pasado que quiere ser bueno, el Ben traicionero, el Hugo ingenuo, o el John Lock místico. Sin duda es una serie que nos dejará marca a todos de alguna manera.

¿te ha gustado la serie?
¿que opinas del final?

Perdidos


Un avión se estrella en una isla desconocida del océano pacífico. Los supervivientes tienen que organizarse para poder sobrevivir en un entorno de naturaleza hostil, donde no hay infraestructuras humanas... o al menos eso parece. Tienen que buscar recursos y alimentos, aprovechar los enseres recuperados del avión y explorar lo desconocido.

Este es el punto de partida de la serie, donde los "aeronáufragos" deben de sobrevivir en una isla llena de misterios, donde los enfermos y discapacitados se curan y extraña fauna les acecha. En cada capítulo se va contando mediante flashbacks el pasado de un determinado personaje, de manera que además de conocerlo según su comportamiento en la isla también conocemos su historia. Pasado un tiempo descubren que no están solos en la isla y se encuentran con más náufragos y con "los otros" que parecen ser los habitantes de la isla. Construyen una barca donde algunos de ellos intentar regresar a la civilización para pedir ayuda pero son abordados y el barco destruido así que no tienen manera de escapar de la isla.

La serie cuenta con 6 temporadas en las que hay una gran evolución desde la situación inicial. La gran virtud de la serie es que sabe mantener la intriga y la emoción de ir descubriendo poco a poco las explicaciones a situaciones misteriosas, empezando por el descubrimiento de todo lo que hay en la isla hasta todo lo que la rodea desde fuera. Especialmente en la primera temporada todo es bastante coherente salvo algunas licencias que se aceptan como sobrenaturales, pero conforme se van sucediendo las temporadas, los hechos y las situaciones son cada vez más inverosímiles y difícilmente creíbles. Otra de las virtudes de la serie es que se han trabajado bastante los personajes, ya que se muestran situaciones de su pasado que les han marcado.

En definitiva se trata de una buena serie con muchas intriga, cuya historia va desvariando un poco conforme avanzan las temporadas aunque sabe mantener la emoción y el interés en cada capítulo. Sin embargo quedan muchas cuestiones por resolver (si sabes alguna de ellas puedes dejar la respuesta en un comentario): ¿que pasa con los osos polares que habitan en la Isla? ¿Cual era la finalidad de la estación de Desmond y por qué la explosión no tiene consecuencias? ¿Que tiene que ver la lotería y la mala suerte de Hugo con los números que tenían que introducir?...

Temporada 1 puntuación:4 de 5
Temporada 2 puntuación:3 de 5
Temporada 3 puntuación:3 de 5
Temporada 4 puntuación:2,5 de 5
Temporada 5 puntuación:2,5 de 5

¿te ha gustado la serie? ¿que es lo que mas te gusta? ¿y lo que menos?

True Blood - Sangre Fresca


True Blood es una serie cuyo desarrollo parte de que los vampiros existen realmente y que recientemente han sido descubiertos y admitidos en la sociedad, aunque todavía hay prejuicios y tienen que luchar por sus derechos. La historia se sitúa en un pequeño pueblo de la zona de Nueva Orleans, al que llega un vampiro llamado Bill para instalarse en la casa que perteneció a su familia. En el pueblo también vive la joven Sooki (interpretada por la oscarizada Anna Paquin) que tiene una habilidad sobrenatural: es capaz de escuchar el pensamiento de las personas. Bill es el primer vampiro que llega al pueblo y es recibido con Sooki con entusiasmo, aunque tiene que sobreponerse a los prejuicios de mucha gente, incluido los del propio hermano de la joven. El problema que supone la alimentación de los vampiros, se resuelve con una bebida sintética que da el nombre a la serie. Pero además hay otras tramas y misterios dentro de la serie, como el misterioso asesinato o el tráfico de la sangre de vampiro como droga. También hay otros personajes interesantes, como la mejor amiga de Sooki, su jefe del trabajo, y el misterioso líder de los vampiros.

Se trata de una serie madura que muestra violencia y sexo cuando son necesarios. Los personajes están bastante bien trabajados y evolucionan a lo largo de los capítulos. Se muestra a los vampiros, especialmente Bill, con sus poderes pero también con sus debilidades y miserias: no son malvados, pero tampoco son bondadosas criaturas. En el transcurso de la historia ocurren hechos muy inesperados que no son habituales en las series, como la desaparición de personajes que parecían importantes y la aparición de nuevos que cobran importancia en la trama. En definitiva True Blood es una buena serie que gustará especialmente a los amantes de las historias de vampiros realistas.

Puntuación:4 de 5

¿te ha gustado la serie?

Californication

Es Californication una serie cáustica y politicamente incorrecta que se podría situarse dentro del genero de la comedia, pero orientada a un público mayor de edad pue trata sin tapujos situaciones sexuales y de relaciones afectivas. Cuenta las peripecias de Hank Moody un vividor y mujeriego escritor en California a donde se trasladó años atrás desde Nueva York. Está separado de su mujer, que no divorciado porque nunca quiso casarse porque huye del compromiso. La hija de ambos vive con su madre en casa del novio de ésta, que es un editor de prestigio. También tienen protagonismo el agente de Hank y su esposa que son amigos de ambos.

Hank es un irresponsable pero tuvo éxito con una de sus obras que incluso fue llevada al cine asi que no le falta dinero, pero desde que está en California no ha tenido la inspiración para escribir un nuevo libro. Lo que más le gusta es acosarse con mujeres y suele conseguirlo sin mucho esfuerzo. Pero no es mala persona, simplemente se dedica a vivir la vida como le gusta y a cuestionar los convencionalismos sociales, lo que le crea muchos problemas con todo el mundo, especialmente con su mujer y su hija. También es víctima de una adolescente con pocos escrúpulos con la que se acuesta sin saber que lo es y que después le chantajea.

Hank esta interpretado por David Duchovny que ha conseguido desencasillarse de agente Mudler de Expediente X, interpretando un papel totalmente distinto. Se trata de una serie que parte de situaciones mas o menos realistas pero las exagera para conseguir un humor sarcástico. La primera temporada está bastante bien pues trata de ser coherente y justificar más o menos las situaciones, aunque el final es inesperado y casi que rebuscado. La segunda temporada es más irregular y hay muchas situaciones rebuscadas para conseguir soluciones fáciles. En cualquier caso la serie entretiene siempre y cuando guste su tipo de humor.

Temporada 1 Puntuación: 3 de 5
Temporada 2 Puntuación: 2 de 5

¿Te ha gustado la serie?

Kyle XY

Esta serie de televisión cuenta la historia de Kyle, un adolescente con una inteligencia y capacidades superiores a lo normal. Kyle despierta en medio de un bosque y todo le resulta nuevo puesto que ha nacido como adolescente. No conoce el mundo, ni las costumbres humanas, ni siquiera sabe hablar por lo que lo internan en un centro de menores. La psicóloga del centro queda fascinada con su caso y lo acoge en su casa como si fuera un hijo más. Kyle es intenligente, analiza cada una de las situaciones que observa y aprende rápido. De su carácter afable y bienintencionado se integra en la familia y en la sociedad. También se enamora de una vecina suya a la que escucha tocar el piano.

Pero Kyle quiere conocer sus orígenes, saber de donde viene y quienes son sus padres y por qué tiene habilidades superiores a los demás. Sus investigaciones le llevarán a descubrir que es el producto de una investigación científica para crear seres superiores y que por discrepancias entre los responsables, acabó siendo liberado de una manera un poco accidentada para evitar que acabaran por su vida.

Se trata de una serie dramática con ciertos toques de comedia, que intenta de ser realista (aceptando el punto de partida de ciencia ficción) y destinada a todos lo públicos. Consta de tres temporadas y por desgracia ya ha sido cancelada de forma repentina, habiendo el final de la tercera temporada abierto pues se pensaba hacer la carta.

La serie es entretenida e interesante, especialmente la primera temporada que destaca porque a través de la inocencia de Kyle se explican y se cuestionan todas las cosas cotidianas y los comportamientos humanos; por ejemplo ¿por que a veces es bueno mentir si se considera que mentir es malo?. También es interesante ver como se integra en la sociedad, llamando la atención con sus habilidades pero tratando de ocultarlas cuando se da cuenta de que no es bueno porque le gusta vivir de forma sencilla con su familia y no quiere ponerles en peligro por hacerse famoso.

La segunda temporada tiene más capítulos y es más irregular puesto que al acabarse lo novedoso del aprendizaje de Kyle, gana importancia la trama del experimento científico y la persecución sobre Kyle por parte de una empresa y de unos científicos sin escrúpulos que quieren aprovechar sus habilidades. Además se introduce un nuevo personaje, Jessi, que es el equivalente de Kyle en femenino pero que no ha tenido la suerte de ser acogida por una familia "buena" por lo que su aprendizaje le lleva a tener un carácter más desconfiado y egoista.

La tercera temporada es menos realista y las situaciones son más forzadas, además de que se introducen más toques de humor fuera de lugar. Para empezar Jessi es acogida también en la misma familia, y la historia se centra más en el intento del grupo de científicos sin escrúpulos en tratar de conseguir la colaboración de Kyle, esta vez "por las buenas".

En conclusión se trata de una serie entretenida y la primera temporada está bastante bien. La segunda es irregular aunque tiene un nivel bueno, especialmente la segunda mitad. En caso de tener interés en verla se recomienda ver la primera temporada, la segunda y el primer capítulo de la tercera para dejar la trama más o menos cerrada.

Temporada 1 Puntuación: 4 de 5
Temporada 2 Puntuación: 3 de 5
Temporada 3 Puntuación: 2 de 5

¿te ha gustado la serie?

Dexter


En el mundo del cine se han creado muchas películas sobre asesinos en serie, algunas de gran éxito como el "Silencio de los Corderos". Es un género que suele tener éxito ya que desde Jack el Destripador se han conocido muchos casos reales, algunos de los cuales se han convertido en película o libro. La mayoría de las películas muestran el punto de vista de los policías que investiga el caso para encontrar al criminal y detenerlo, pero pocas se basan en la historia del propio asesino.

Dexter es una serie americana para televisión perteneciente a este género y cuyo protagonista es el mismo asesino en serie. Cuenta la vida de este peculiar personaje, con un oscuro pasado que utiliza unos métodos muy particulares: solamente mata a criminales que por alguna razón han escapado de la ley, lo que permite los espectadores podamos perdonar sus crimenes. Dexter trabaja en la polícia de florida dentro del departamento científico como especialista en el análisis de la sangre en los escenarios del crimen. Es un inadaptado que no entiende los convencionalismos sociales a los que va cuestionando mientras cuenta como se adapta a ellos. La serie nos cuena por tanto sus peripecias para no ser descubierto, ni como asesino ni como persona asocial, pues la imagen que da a los demás es totalmente falsa. Es meticuloso y capaz de controlar los impulsos y oculta todas las pruebas de manera que ni si quiera se sabe que se ha producido un asesinato.

En el transcurso de la serie también se cuenta como se van resolviendo otros crimenes en los que Dexter participa en su resolución. Durante la primera temporada completa se investigan los asesinatos de otro asesino en serie, que deja los cadáveres a la vista para que se encuentren y conseguir notoriedad, todo lo contrario que el personaje de la serie. En la segunda temporada, lo que se investigan son los crimenes de Dexter pero él no participa en esa investigación.

Se trata de una serie entretenida, bien construida y que se desarrolla a un ritmo adecuado. La duración de cada capítulo es de 50 minutos, algo más de los habituales 40 minutos de las series americanas. Sin embargo no se recomienda para personas aprensivas pues aparecen cadáveres y sangre con toda su crudeza, aunque sin recrearse de forma gratuita.

Puntuación 3 de 5

¿te gusta la serie? ¿cual es la pelicula sobre asesinos que más te ha impresionado?

Las Cronicas de Sarah Connor - T1

Esta serie de Televisión pertenece a la saga Terminator y amplia su universo, situandose entre Terminator 2 y Terminator 3.  Narra la historia de Sarah y John Connor, que viven como fugitivos, huyendo continuamente para evitar ser encontrados por posibles Terminators enviados desde del futuro. 

Comienza en el año 1999 en el que un Terminator localiza a John Connor pero no consigue su objetivo de eliminarlo gracias a la ayuda de una Terminatrix de aspecto adolescente enviada desde el futuro para evitarlo. Esta Terminatrix llamada Cameron les acompañará en la huida y los llevará a una cámara de seguridad donde previamente otros enviados del fututo han ido guardado las piezas para montar una maquina del tiempo, con la que se trasladan al año 2004. Además, también son perseguidos por un agente del FBI que quiere aclarar los extraños sucesos acaecidos en en las películas: asalto a una comisaría, destrucción de una empresa, etc

La serie está bien porque consigue mantener la tensión e interés y a nivel técnico está muy cuidada. Además la ambigüedad de la Terminatrix mantiene el misterio para que no esté claro si es completamente de confianza.



Sin embargo pienso que hay cosas que no encaja del todo bien, principalmente el salto que dan al futuro pues no es del todo coherente con la tercera película: si se continua la misma linea temporal John Connor debería ser mucho mas joven que su novia en Terminator 3 y Sarah Connor estaría viva, en otro caso sería una realidad paralela en la que la historia cambia completamente y las películas irían por un lado y la serie por otro. Además aparecen Terminators y enviados del futuro por cualquier parte, cosa que amplia el universo de Terminator pero le quita trascendencia a las peliculas (si tan facil es viajar en el tiempo ¿por que no envian Terminators a matar a los abuelos de John Connor antes de que nazca su madre?). Por otro lado la actiz que han escogido no se parece en nada a la Sarah Connor de Terminator 2.

En fin, pienso que han retorcido demasiado la linea temporal de la historia original, con lo que el futuro sería tan diferente que no tendría sentido la historia. Si aceptamos esto y no le buscamos sentido la serie entretiene y al menos las situaciones y dialogos están mas trabajados que en la última película.

Como curiosidad también aparece el único personaje que ha aparecido en todas las películas, el el psicólogo Dr. Silberman, pero esta vez interpretado por otro actor que tampoco concuerda demasiado con el original, ni con Terminator 3...

Puntuación: 2 de 5

¿y a ti te ha gustado?

Stargate SG-1 Temporadas 1 a 6

Satargate SG-1 es una serie de Ciencia Ficción para televisión planteada como continuación de la película Stargate de 1994. La serie nos cuenta las aventuras del comando SG-1 en su exploración de nuevos mundos a través del Stargate. Desde el principio se trata de explicar mejor las cosas que en la película quedaban un poco en el aire debido a la limitación en el mentraje de ésta y que no existe en la serie. Se mantienen algunos personajes originales, como el Coronel O'Neil y el científico Peter Jackson, a los que se unen la Mayor Carter y Tealc de origen extraterrestre. Como curiosidad, el Coronel está interpretado por Richard Dean Anderson, que interpretó al famoso McGyver en los 80 y que cambia completamente de registro.

La serie tiene una calidad alta ya que cuenta con buenos efectos especiales y se muestran muchos exteriores. En la primera temporada abundan las visitas a nuevos planetas y el contacto con otras civilizaciones, mientras que en temporadas posteriores aumentan los capítulos en los que se continuan historias anteriores, a veces para bien y otras para mal. Es una serie en la que las historias suelen comenzar y acabar en el mismo capítulo. Entre la cantidad de capítulos la calidad es variable, ya que se pueden encontrar historias muy interesantes y sugestivas, muchas veces basados en situaciones clásicas de la ciencia ficción: viaje en el tiempo, androides casi humanos, etc. y también en la mitología de las civilizaciones humanas (Egipcios, Vikingos, etc) Los únicos inconvenientes son que se basan mucho en el ejército Estadounidense y que mantienen el nivel tecnológico similar al real a pesar de los descubrimientos de nuevas tecnologías extraterrestres que se van haciendo continuamente.

En definitiva es una serie muy recomendable para los amantes de la Ciencia Ficción y muy entretenida para los que no lo sean. En España la serie fue maltratada por las cadenas de televisión ya que fue emitida por las autonómicas y que desde el principio se dedicaron a cambiarla de horarios y a utilizarla como comodín para rellenar la programación. Después se ha podido seguir en canales de pago como AXN. Seria una buena serie para emitirla con un horario fijo en las nuevas cadenas de TDT. La serie ha tenido un gran éxito en Estados Unidos que queda demostrado con sus 10 temporadas y otra serie Stargate:Atlantis que todavia no he podido ver.

Puntuación: 4 de 5

Prison Break - Temporadas 1 y 2

Prison Break es una serie de televisión inicialmente basada en las clásicas historias de fugas de una prisión americana. Digo inicialmente porque esa es la historia de la primera temporada, en la que conocemos a una serie de personajes de la prisión que quieren escapar, el típico guarda rudo y malo y un alcaide que confia en la buena voluntad de los presos por redimirse. El argumento se centra en dos personajes que son hermanos, uno de ellos aparentemente condenado a la pena de muerte y el otro que es muy listo y que planea la fuga. La primera temporada es interesante pues cuenta la historia de forma trepidante y deja siempre el capítulo en el punto más emocionante, cosa que no me gusta, porque te deja siempre con la incógnita de como va a acabar la escena.

Si no has visto la serie y no quieres saber demasiado, deja de leer aqui.

La segunda temporada se centra en la huida de los presos en busca de un dinero secreto (que al final conocen todos) y su persecución por la policía y sobre todo por el FBI que cuenta con un agente muy listo con muchos claroscuros. También cobra importancia la trama que explica los motivos de la condena injusta de uno de los protagonistas, y con ello el agente especial del gobierno y el presidente de los EEUU. A mitad de temporada la serie da un giro muy grande y los perseguidos, que tenian muchas dificultades para sobrevivir, consiguen sus nuevos propósitos de una manera muy fácil. Es aqui donde te preguntas ¿para que tanto rollo con la huida? En los últimos capítulos de la serie degenera un poco, con situaciones poco justificadas y soluciones gratuitas, para acabar finalmente como al principio de la historia.

En definitiva se trata de una serie muy emocionante y con una primera temporada muy trabajada, pero que empeora en la segunda temporada. No he visto las siguientes temporadas asi que desconozco si vuelve a mejorar.

Puntuación Temporada 1: 3 de 5
Puntuación Temprada 2: 2 de 5

¿y a ti? ¿te ha gustado la serie?

Te puede interesar

Blog Widget by LinkWithin