Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

Actualizacion Android 5.0 Lollipop

Android es el sistema operativo de dispositivos móviles y tabletas más utilizado en la actualidad. El propyecto inicial fue adquirido por Google para potenciarlo con el objetivo de llegar con sus servicios al bolsillo de millones de usuarios. El sistema se ha ido actualizando sucesivamente hasta la versión Android 5.0 que ha sido presentada recientemente. Las mejoras de esta versión son:





  • Material Design: Ahora se busca una experiencia de usuario intuitiva en todas las plataformas
  • Notificaciones inteligentes:Modo más inteligente de gestión de las notificaciones
  • Ajustes rápidos y multitarea para mayor comodidad de manejor
  • Mejora Consumo de Batería
  • Seguridad, factory reset en caso de robo: incluye la encriptación automática activada y resetear de fábrica el dispositivo  en caso de pérdida o robo
  • Modo multiusuario
  • Máquina virtual ART: es una cambio técnico que mejorará el rendimiento del dispositivo.
  • Compatibilidad con accesorios BLE (Bluetooth de Baja Energía)
  • Migración: podremos autoconfigurar nuestro nuevo dispositivo Android a través del viejo si en ambos disponemos de NFC
  • Multimedia y sonido: Menor latencia de audio de entrada, Audio multicanal, Soporte para audio USB, OpenGL ES 3.1
  • Nuevas características para fotografía: máxima resolución con 30fps, soporte para formato RAW

¿Merece la pena actualizar?

El inconveniente de las actualizaciones de Android es que no está disponible para todos los dispositivos anteriores y depende de cada fabricante la adaptación y lanzamiento. Asi pues no siempre es posible actualizar aunque se quiera.

Todas las actualizaciones de Android han aportado mejoras y sin duda un sistema operativo debe evolucionar y adaptarse a las nuevas necesidades y las novedades tecnológicas, sin embargo en ocasiones se producen cambios en las funcionalidades existentes que suponen un incoveniente: cambios en la interfaz que pueden hacer el manejo más incomodo en determinadas situaciones, cambio de menús que obligan a volver a aprender donde estaban las opciones, necesidad de más memoria interna,incompatibilidad de aplicaciones, etc. Por tanto en ocasiones la actualización supone una inconveniente más que una ventaja ya que las novedades no mejoran lo que ya estabas acostumbrado a utilizar. Al final tarde o temprano se tendrá que utilizar la nueva versión, ya sea por cambio de dispositivo o porque ciertos servicios dejan de funcionar correctamente.

Inconvenientes de las Tarjetas SD o Cómo quedarse sin hacer fotos

Las tarjetas SD o Secure Digital fueron creadas por Panasonic y son las más extendidas en el mercado de la electrónica de consumo. Hay muchas empresas que las fabrican y se utilizan en dispositivos electrónicos, desde Cámaras de Fotos a reproductores de MP3 pasando por consolas como la WII. Existen tarjetas de este tipo de varias capacidades y velocidades de transferencia según las necesidades. Incluso existen varios formatos derivados del original (miniSD y microSD) para dispositivos más pequeños como por ejemplo los móviles.

Sin embargo presentan un gran inconveniente: LA PALANCA DE PROTECCIÓN CONTRA ESCRITURA. Esa pequeña pieza de plástico que está en el lateral y que permite bloquear la tarjeta para que no se pueda escribir en ella. ¿que por qué es un inconveniente? Porque si la palanquita se estropea te quedas sin poder utilizar la tarjeta a menos que hagas una chapucilla. Ya lo he sufrido en dos ocasiones cuando he tenido que cambiar la tarjeta de la cámara de fotos estando por la calle:  
  • En una ocasión cuando voy a poner la tarjeta en la cámara veo tiene la palanca en posición "Lock" (nunca lo utilizo, pero se cambia al manejar la tarjeta), cuando la muevo se suelta de la tarjeta y sale volando con el viento.
  •  En otra ocasión meto otra tarjeta en la cámara y me dice que está bloqueada, la saco la desbloqueo y la vuelvo a meter y me dice lo mismo. La vuelvo a sacar y compruebo que la palanca no se queda fija, por lo que al meterla en la cámara, solamente del rozamiento se cambia de posición a "Lock". ¿qué mente privilegiada pensó que la posición de lock estuviera en esa dirección?
La solución, pegar un trozo de celo para que no se mueva la palanca y si no hay palanca poner algo que haga bulto como un trocito de papel, pero con el pequeño tamaño que debe de tener casi se convierte en una operación de relojería.
¿Te ha pasado alguna vez? ¿Te gusta el formato SD?

Ahorra en las llamadas a los 902


Desde hace un tiempo las operadoras de telecomunicaciones ofrecen tarifa plana en llamadas nacionales. Está muy bien porque puede suponer un gran ahorro, pero la mayoría de empresas utilizan un número 902 que no entra en esa tarifa. Por tanto, al final toca pagar un coste extra en las llamadas, y encima el coste por minuto suele ser más caro ya sea desde el fijo o desde el móvil. Todo número 902 está asociado a un número geográfico que si que entra en la tarifa plana. Por tanto se trata de averiguar el número real de la empresa donde se quiere llamar.

Con esta idea se ha creado la página No Más Números 900 donde se pueden encontrar estos números que te ayudarán a ahorrar en las llamadas. También puedes contribuir si descubres algún numero real, añadiéndolo en la plataforma creada con la tecnología Wiki.

¿te ha gustado esta web? ¿que más cosas haces para ahorrar en las llamadas?

Nokia 5800 Express Music

El Nokia 5800 ha sido el primer terminal de Nokia que incorporaba la tecnología de táctil y su lanzamiento fue esperado con expectación. Salió a la venta hace ya varios meses y en general ha cumplido con las expectativas.
El terminal tiene un diseño atractivo que trata de aprovechar al máximo la pantalla con el mínimo tamaño. Y es que una de las cosas que me han gustado es su reducido tamaño (111x51x,7x15,5 mm) y su ligereza (109gr) comparado con otros smartphones de pantalla táctil como iPhone o HTC Magic. El material predominante es el plástico, que no es tan elegante como el metal pero queda bastante bien. En la parte frontal cuenta con 3 botones con las funciones más utilizadas: llamar, colgar y menú; además cuenta con un botón táctil llamado tecla multimedia que depliega la barra multimedia con accesos directos a varias aplicaciones: visor de fotos, navegador de Internet, Reproductor de música y reproductor de videos. También en la parte frontal se encuentra un sensor de proximidad para desactivar la pantalla táctil cuando se aproxima el oido para hablar. En el lateral tiene los botones para subir y bajar el volumen, para bloquear y desbloquear y para activar la cámara. Para conectarlo a un ordenador y sincronizar la agenda, copiar ficheros o instalar programas, tiene un concector USB no estándar y es una pena porque podrían haberle puesto un conector mini USB que va a ser estándar para la mayoría de móviles.

La pantalla táctil responde bien y permite un manejo cómo de las funciones. Además el móvil cuenta con acelerómetro que detecta cuando se gira el móvil y automáticamente cambia la pantalla a orientación horizontal. Para escribir aparece un teclado virtual en la pantalla que puede ser de dos tipos: teclado alfanumérico que es el teclado clásico de los móviles y el teclado completo. El teclado alfanumérico es cómodo puesto que las teclas virtuales son grandes y tienen una buena sensibilidad. El teclado completo muestra todas las teclas en orientación horizontal; el tamaño de las teclas es un poco pequeño y aunque se puede escribir se comenten errores con cierta frecuencia. Este inconveniente unido a que no se puede utilizar la función de texto predictivo en este modo, hacen que al final no sea muy útil si no se utiliza el lápiz especial que incorpora el móvil, puesto que ya no se pueden utilizar las dos manos para escribir. También cuenta con un modo mini qwerty (como PDA) y un modo de reconocimiento de texto que solo se pueden utilizar con el lápiz. El reconocimiento de texto puede estar bien pero requiere cierto aprendizaje y todavía no lo he probado.

El sistema que incorpora el móvil es el Symbian v9.4 S60 v5.0, la última versión del veterano sistema de Nokia para smartphones que permite la instalación de todo tipo de aplicaciones. El procesador que incorpora es suficientemente potente para manejar el sistema con ligereza y el arranque es bastante más rápido que otros modelos anteriores, por ejemplo el E65 o el N80 tenian algo de retardo en el manejo y tardaban bastante más en arrancar. La duración de la batería depende del uso que se haga del terminal, pero ha mejorado respecto a otros móviles anteriores.
El punto más fuerte del 5800 son las funciones multimedia, como indica su apellido "Express Music". Cuenta con altavoces estéreo de buena calidad y toma de auriculares estándar. Como ya he comentado dispone de una barra lateral con acceso directo a los programas multimedia, que cumplen bien su función y reproducen varios formatos de audio entre ellos MP3. Además cuenta con radio FM integrada y A2DP por bluetooth que permite transmitir la música para escucharla por la radio del coche por ejemplo.

Pero este terminal es muy completo ya que incorpora otras funciones interesantes:
  • Conectividad Bluetooth para manos libres

  • WIFI para navegar gratis por internet, que tiene un alcance aceptable

  • HSDPA que permite navegar por internet a mayor velocidad a través de la red del operador

  • Receptor GPS que puede utilizarse con el programa incluido de Nokia que hay que pagar a parte, con otros programas de pago como Tom Tom o bien con el Google Maps que es gratuito pero necesita conexión a Internet

  • Cámara de fotos integrada de 3.2 megapixels, con lente es Carl Zeiss y con flash integrado. Las fotos tienen una calidad buena.
Por otro lado cuenta con las funciones habituales de los últimos modelos avanzados de Nokia: reconocimiento de voz para comandos o para llamar, sintetizador de voz para decir el nombre de quien llama, cambio automático de modo con el manos libres, tonos personalizables para cada contacto, etc. La pantalla principal del móvil no es muy personalizable, permite o bien mostrar los contactos o bien una lista de accesos directos a aplicaciones. También permite la utilización de temas para cambiar la apariencia.

En cuanto a la navegación por Internet el explorardor que lleva incorporado permite ver la mayoria de páginas incluso con flash, es cómodo de manejar y son útiles las previsualizaciones de las páginas al volver a páginas anteriores; el mayor problema que presenta es la escritura de las direcciones: al abrirse el teclado de pantalla no aparecen las direcciones completas propuestas y toca escribir la dirección entera (en otros modelos aparecía una lista de posibles direcciones y escribiendo dos o tres letras ya tenias suficiente para elegir una).

Por último Nokia ha lanzado recientemente el servicio OVI Store, que un portal con un catálogo de programas tipo Apple Store o Android Market. Este servicio permite adquirir programas gratuitos o de pago mediante la conexión a Internet, algunos de ellos interesantes y que aportan nuevas funcionalidades.

En conclusión se trata de un móvil muy completo, con pantalla táctil y que es muy manejable gracias a su tamaño contenido y su reducido peso.

Puntuación: 4 de 5

¿que movil tienes ahora?
¿cual es el movil que más te ha gustado?

Windows XP en Windows 7


Microsoft está ultimando los detalles para el próximo lanzamiento del Windows 7, que está previsto para Octubre de este año. Windows Vista fue un fracaso ya que mucha gente prefería seguir utilizando el Windows XP, asi que Microsoft decidió crear la licencia "Downgrade" que viene a ser una licencia de Windows Vista que se puede utilizar para instalar el Windows XP; esta licencia se podía conseguir a través de los grandes fabricantes (DELL, HP, Fujitsu-Siemens, etc) ya que tenian la capacidad de presionar a la empresa de Bill Gates debido al gran volumen de ventas.

Ahora microsoft ha decidido incluir en las versiones profesionales del Windows 7 el "Windows XP Mode" que por lo que parece es una maquina virtual de Windows XP sobre la nueva versión de Windows. Microsoft ya disponía de una aplicación de virtualización básica, Virtual PC 2007, en la que se podían crear máquinas virtuales dentro de un ordenador con Windows XP; la nueva versión se puede descargar de la Web y funcionará con Windows 2007.

Todo esto parece ser una estrategia para conseguir que los usuarios compren Windows 7 aunque quieran seguir trabajando con XP, puesto que podrán tener una máquina virtual con XP. El problema es que los requisitos técnicos de Windows 7 son bastante más elevados que los de Windows XP que funciona bastante bien en un Pentium IV con 512MB de RAM, mientras que para poder utilizar el "Windows XP Mode" se requieren procesadores más modernos que incorporen "Virtualization Technology" en intel o AMD-V. Por tanto el cambio será más costoso de lo que parece ya que obligará a un cambio de hardware importante.

Veremos como se desarrolla la implantación de Windows 7, pero mucha gente tiene suficiente con el Windows XP y ordenadores no tan avanzados.

¿Que caracteristicas tiene el ordenador que utilizas? ¿cuantos años lo tienes?

¿Windows XP o Windows Vista?


Este debate lleva mucho tiempo abierto, desde que apareció el Windows Vista en Enero de 2007. Y sigue abierto porque Windows Vista no ha conseguido el éxito esperado, tanto es asi que en breve se lanzará el nuevo Windows 7, de hecho ya se anuncian licencias de Vista que permiten la actualización a Windows 7.


El principal motivo de este fracaso ha sido que ha tenido que competir con el sistema operativo de Microsoft que más tiempo ha durado antes del lanzamiento de una nueva versión: Windows XP. Además, durante este tiempo, Microsoft ha seguido trabajando para hacerlo más robusto y para adaptarlo a las nuevas tecnologías que han ido apareciendo. Y no solo Microsoft, sino también terceras empresas que han lanzado programas interesantes para los usuarios. En su momento, a Windows XP también le costó entrar, especialmente en donde tuviera que competir con Windows 2000, pero donde había Windows 98 o Milenium lo tuvo muy fácil.


Windows Vista ha tenido que competir con un sistema que se ha optimizado adecuadamente durante muchos años. Las novedades que ha aportado no han sido muy interesantes y algunas de ellas incluso han hecho el sistema más tedioso y pesado de manejar. A pesar de que las revistas de informática se encargaron de alabar las novedades lo cierto es que algunas se han convertido en defectos importantes, en concreto las peores son: el sistema de contraseña para realizar acciones avanzadas (además del engorro del mensajito cada dos por tres, no deja hacer ciertas cosas ni siendo administrador de la maquina!), el sistema de copia de archivos lentísimo (además pierde un rato calculando el tiempo que va a tardar, ¡que empiece a copiar y lo calcule sobre la marcha!), el sistema de búsqueda de ficheros no encuentra nada (parecía interesante un sistema que buscara por contenido, pero a la hora de la verdad no encuentras lo que buscas), la nueva configuración de redes ni facilita el trabajo a los usuarios avanzados ni lo simplifica para los menos avanzados,...



Por otro lado la evolución de la tecnología ha hecho que en un ordenador de hoy en dia el Windows XP vaya rapidísimo mientras que en el mismo equipo el Vista vaya lento y pesado. De hecho el Windows XP es el sistema que se distribuye con los nuevos "Netbooks" de bajo coste ya que funciona bien con procesadores menos potentes. Además de que ciertos dispositivos que funcionaban en Windows XP no funcionan bien en Vista o los fabricantes han tardado en sacar los drivers compatibles.



La cuestión es ¿para que cambiar un sistema operativo que funciona bien y en equipos más baratos? para ganar más dinero por un cambio que es innecesario. Y lo peor es que obligan a los usuarios al cambiar aunque no quieran ya que los equipos nuevo se venden solo con Windows Vista. Por suerte la presión de los usuarios ha conseguido que Microsoft todavia venda licencias de Windows XP a través de grandes fabriantes como DELL o Hewlett Packard. Bueno realmente lo que venden es una licencia de Vista "Downgrade", es decir te venden el XP junto con el Vista con un coste superior. Esperemos que el Windows 7 funcione mejor.



¿Cual te gusta más el Windows XP o el Vista? ¿o prefieres Linux o MAC?

Te puede interesar

Blog Widget by LinkWithin